Equivamente a la clase práctica del Viernes 18 de Marzo [2011]
Memoria de asistencia al Seminario: "Herramientas creativas; Periodistas Innovadores"
Lugar: URJC, Fuenlabrada, Aulario III - AULA 312
Fecha: martes 15 de marzo, (duración de 5 horas)
Convocante: José Mª García de Madariaga
Ponentes:
- Homero Gil de Zúñiga (Profesor de Periodismo en la Universidad de Texas, Austin)
- Iñaki Berazaluce (Creador del Blog Strambotic y periodista)
- David Rojo (Creador de El Periodista Digital)
- Luis Merino (Co-director de la Web Energías Renovables)
Resumen de la Jornada
El plato fuerte de este seminario a estado a cargo de Homero Gil de Zúñiga, y la exposición de las herramientas que un periodista debe poseer para desarrollar su labor del modo más correcto y eficiente posible en el entorno cibernético. Tras esta presentación, se elaboró una mesa redonda junto a otros profesionales, permitiendo además la intervención y participación de los asistentes y alumnos al coloquio y debate, a cerca de los temas tratados previamente.
Relación con la asignatura
Esta jornada ha estado de lleno relacionada con la asignatura, ya que abordo temas y conceptos que previamente se habían tratado en clase y que giran en torno al periodismo online, y el nuevo modo de hacer periodismo ya sea por parte de profesionales formados o no.
Aspectos más relevantes
En esta jornada se expusieron entre otras cosas las distintas aplicaciones periodísticas. Por un lado strambotic que se trata de un blog periodístico que es gestionado por Iñaki Berazaluce, realizando un periodismo individualista, sirviéndose de un ordenador y una cámara para tal labor. En otro lado la web energías-renovables a cargo de Luis Merino y Pepa Mosquera que realiza periodismo desde una pagina web por la digitalización de una revista, el mismo ejemplo sigue la web periodistadigital, dirigida por David Rojo.

Es enriquecedor en el aspecto en el que hemos aprendido hasta ahora “cómo ser periodistas”, pero no es tan aplicable estos contenidos a la red, de modo que se hacen necesarios unos nuevos parámetros de formación para el periodismo en la red, ya que es uno de los campos con más posibilidades de cara a nuestro futuro laboral. La participación que los alumnos mostraron en la segunda parte de esta jornada también es de mención ya que fue un modo de sacar a la luz las verdaderas inquietudes de quienes están destinados a conformar el futuro de gremio de la profesión periodística, por lo cual es importante que el “feedback” entre formadores y aprendices. Por ello es importante que se haya abordado de un modo tan claro y directo, ya que las cuestiones de unos pocos han reflejado ampliamente el pensar de muchos.
Valoración personal

No hay comentarios:
Publicar un comentario